Una vez más en acción! Juntamos pan dulce, sidras, turrones y todo lo que puedas donar para colaborar en las fiestas con quienes más lo necesitan. La ayuda es para la Junta Vecinal San Cayetano, donde funciona un comedor y un centro de salud en González Catán, en La Matanza.

Acercá tu ayuda a nuestra sede de Paraguay 4171, Palermo.

Durante noviembre de 2019 seguiremos juntando donaciones para familias afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. La ayuda será llevada a la Junta Vecinal San Cayetano, dónde funciona un comedor y centro de salud en Gonzalez Catán. Lo productos de mayor necesidad son: alimentos no perecederos, ropa, calzado y productos de limpieza.

Acercá tu ayuda a nuestra sede de Paraguay 4171, Palermo.


 

“Soy una irradiación continua, nuestra esencia es servicio en la medida en que es vida dentro de la vida”, María Adela Palcos.

Río Abierto Solidario es una propuesta de elaboración y ejecución de programas de acción comunitaria directa en conjunto con organizaciones e instituciones que trabajan con los más necesitados y desprotegidos de la sociedad.

Instructores y alumnos de Río Abierto concurren a estos centros ofreciendo colaboración en los programas solidarios y aportando herramientas de trabajo psico-corporal y dinámica grupal

Desde sus inicios la fundación Río Abierto ha trabajado en conjunto con diferentes Instituciones del país en proyectos solidarios, entre los que se cuentan:


Asociación Civil Sol Naciente – Villa 1, 11, 14

Entre los años 2003 y 2009 se llevaron a cabo diferentes tareas en conjunto con Sol Naciente emplazada en el barrio del Bajo Flores en de la Ciudad de Buenos Aires.
Se brindaron clases de movimiento vital expresivo, plástica y liberación de la voz con las mujeres y niños del Barrio Arturo Illia y la Villa 1-11-14 y tareas de contención y acompañamiento. Colaboración en dinero, alimentos, ropa y medicamentos, obtenidos gracias a las donaciones de los alumnos de Río Abierto. Promoción de microemprendimientos tales como confección de pañales, panadería y velas artesanales.

Programa Abrir Puertas

Este proyecto se llevó a cabo entre el 2008 y 2011, conjuntamente con la Fundación Laboratorio de Políticas Públicas –en una primera fase- y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación– en una segunda fase- y consistió en dar clases de movimiento vital expresivo, yoga, elongación y fortalecimiento y liberación de la voz a los internos alojados en establecimientos penitenciarios de la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, Unidad Penitenciaria Nº2 de Devoto, Pabellón de Adultos Mayores Complejo Penitenciario Federal Nº1 de Ezeiza, Centro de Rehabilitación de Adictos y en los módulos de hombres y mujeres de dicho penal. También se realizó una colecta de más de 3000 libros para la apertura de una biblioteca en el Pabellón de Adultos Mayores Unidad Penitenciaria Nº2 de Devoto.

Desde el cuerpo hacia el cambio

La integración psicocorporal para una mejor calidad de vida
Desde el año 2009, venimos trabajando con mujeres y niños víctimas de violencia familiar, violencia de género, abuso sexual o trata de personas con fines de explotación sexual o laboral, alojados en dispositivos específicos de la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este proyecto consiste en clases de movimiento vital expresivo, elongación y fortalecimiento y otras actividades expresivas destinadas a las mujeres y  niños alojados en el Hogar Eva Duarte, la Casa Juana Manso, el Refugio Mariquita Sánchez y el Refugio para las Víctimas de la Trata de Personas.

Experiencias Mayores

Este programa iniciado en el año 2014 consiste en dar clases de movimiento vital expresivo, elongación y fortalecimiento a adultos mayores alojados en el Hogar San Martín, dispositivo dependiente del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Donaciones y colectas

Permanentemente se reciben donaciones y se realizan colectas de ropa, alimentos, útiles escolares, libros, y demás bienes de consumo, que son llevados varias veces al año a diferentes lugares del país entre los que se cuentan las localidades de Esquina (Corrientes) y Malvinas Argentinas, La Plata y La Matanza (Buenos Aires)